INGENIERIA WEB
Mariela Castillo Quispe
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija-Bolivia
castle_mariel@hotmail.com
Resumen
Debido al crecimiento de la Web nace una nueva disciplina la ingeniería web con enfoques disciplinados, sistemáticos y metodológicos, para apoyar el proceso de diseño, desarrollo, implementación y mantener aplicaciones y sistemas Web de alta calidad.
Palabras clave
Internet, World Wide Web.
1. INTRODUCCION
El desarrollo y uso de aplicaciones y sistemas web, utiliza herramientas y técnicas basadas en la ingeniería del software, para poder garantizar el funcionamiento y administración de sitios web.
Entonces podemos decir que la Ingeniería Web es la aplicación de metodologías sistemáticas, disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente, operación y evolución de aplicaciones de alta calidad en la World Wide Web.
2. PROCESO DE LA INGENIERIA WEB
2.1. Formulación: Identifica objetivos y establece el alcance de la primera entrega.
2.2. Planificación: Genera la estimación del coste general del proyecto, la evaluación de riesgos y el calendario de desarrollo y fechas de entrega.
2.3. Análisis: Especifica los requerimientos e identifica el contenido.
2.4. Modelización: Consiste en el diseño y producción del contenido, y el diseño de la arquitectura, navegación e interfaz de usuario.
2.5. Generación de Paginas: Se integra contenido, arquitectura, navegación e interfaz.
2.6. Test: Busca errores en todos los niveles: contenido, funcional, navegacional, rendimiento, etc.
2.7. Evaluación del Cliente: Evalúa la aplicación.
3. CONTROL Y GRANTIA DE LA CALIDAD
El Control y Garantía de la Calidad (CGC) son: establecimiento y supervisión de estándares, revisiones técnicas formales, análisis, seguimiento y registro de informes, etc. son igualmente aplicables a la Ingeniería Web como la ingeniería software tradicional. Sin embargo, en la Web se toman aspectos como: Usabilidad, Funcionabilidad, Fiabilidad, Seguridad, Eficiencia y Mantenibilidad.
4. CONTROL DE LA CONFIGURACION
Establecer mecanismos adecuados de control de la configuración para la Ingeniería Web. Hay cuatro aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo de tácticas de control de la configuración para la Web:
Contenido
Personal
Escalabilidad
Política
5. LA GESTION DEL PROCESO
Se toman en cuenta aspectos que añaden dificultad a la gestión: Alto porcentaje de contratación a terceros, el desarrollo incluye una gran variedad de personal técnico y no técnico trabajando en paralelo, el equipo de desarrollo debe dominar aspectos tan variopintos como, software basado en componentes, redes, diseño de arquitectura y navegación, diseño gráfico y de interfaces, lenguajes y estándares en Internet, test de aplicaciones Web, etc., lo que hace que el proceso de búsqueda y contratación de personal sea arduo.
6. CONCLUSION
Hoy en día gracias al Internet y la World Wide Web, el hombre tiene más acceso al desarrollo y uso de las tecnologías que son de vital importancia en nuestro medio y que ayuda al crecimiento de una sociedad o país.
Entonces podemos decir que gracias a la Ingeniería Web, mediante herramientas y técnicas se controla el desarrollo de las aplicaciones y sistemas Web, para mejorar el mantenimiento y la calidad.
Mariela Castillo Quispe
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija-Bolivia
castle_mariel@hotmail.com
Resumen
Debido al crecimiento de la Web nace una nueva disciplina la ingeniería web con enfoques disciplinados, sistemáticos y metodológicos, para apoyar el proceso de diseño, desarrollo, implementación y mantener aplicaciones y sistemas Web de alta calidad.
Palabras clave
Internet, World Wide Web.
1. INTRODUCCION
El desarrollo y uso de aplicaciones y sistemas web, utiliza herramientas y técnicas basadas en la ingeniería del software, para poder garantizar el funcionamiento y administración de sitios web.
Entonces podemos decir que la Ingeniería Web es la aplicación de metodologías sistemáticas, disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente, operación y evolución de aplicaciones de alta calidad en la World Wide Web.
2. PROCESO DE LA INGENIERIA WEB
2.1. Formulación: Identifica objetivos y establece el alcance de la primera entrega.
2.2. Planificación: Genera la estimación del coste general del proyecto, la evaluación de riesgos y el calendario de desarrollo y fechas de entrega.
2.3. Análisis: Especifica los requerimientos e identifica el contenido.
2.4. Modelización: Consiste en el diseño y producción del contenido, y el diseño de la arquitectura, navegación e interfaz de usuario.
2.5. Generación de Paginas: Se integra contenido, arquitectura, navegación e interfaz.
2.6. Test: Busca errores en todos los niveles: contenido, funcional, navegacional, rendimiento, etc.
2.7. Evaluación del Cliente: Evalúa la aplicación.
3. CONTROL Y GRANTIA DE LA CALIDAD
El Control y Garantía de la Calidad (CGC) son: establecimiento y supervisión de estándares, revisiones técnicas formales, análisis, seguimiento y registro de informes, etc. son igualmente aplicables a la Ingeniería Web como la ingeniería software tradicional. Sin embargo, en la Web se toman aspectos como: Usabilidad, Funcionabilidad, Fiabilidad, Seguridad, Eficiencia y Mantenibilidad.
4. CONTROL DE LA CONFIGURACION
Establecer mecanismos adecuados de control de la configuración para la Ingeniería Web. Hay cuatro aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo de tácticas de control de la configuración para la Web:
Contenido
Personal
Escalabilidad
Política
5. LA GESTION DEL PROCESO
Se toman en cuenta aspectos que añaden dificultad a la gestión: Alto porcentaje de contratación a terceros, el desarrollo incluye una gran variedad de personal técnico y no técnico trabajando en paralelo, el equipo de desarrollo debe dominar aspectos tan variopintos como, software basado en componentes, redes, diseño de arquitectura y navegación, diseño gráfico y de interfaces, lenguajes y estándares en Internet, test de aplicaciones Web, etc., lo que hace que el proceso de búsqueda y contratación de personal sea arduo.
6. CONCLUSION
Hoy en día gracias al Internet y la World Wide Web, el hombre tiene más acceso al desarrollo y uso de las tecnologías que son de vital importancia en nuestro medio y que ayuda al crecimiento de una sociedad o país.
Entonces podemos decir que gracias a la Ingeniería Web, mediante herramientas y técnicas se controla el desarrollo de las aplicaciones y sistemas Web, para mejorar el mantenimiento y la calidad.
Bibliografía o Referencias
[1] María A. Nieto-Santisteban
Ingeniería Web.
www.informandote.com/jornadasIngWEB/articulos/jiw01.pdf
[2] Wikipedia
Ingeniería Web.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_Web#Categor.C3.ADas
[3] Karen Rangel
Ingeniería Web
http://www.slideshare.net/karenx28/ingenieria-web-1382399