SISTEMAS SCADA PARA LA SUPERVICION,
CONTROL Y ADQUISICION DE DATOS
Mariela Castillo Quispe
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija-Bolivia
castle_mariel@hotmail.com
CONTROL Y ADQUISICION DE DATOS
Mariela Castillo Quispe
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija-Bolivia
castle_mariel@hotmail.com
Resumen
SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) que significa en español, registro de datos y control de supervisión. SCADA es una aplicación software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador. Provee toda información que se genera en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como de otros supervisores dentro de la empresa. [1]
Palabras clave
Supervisión, adquisición de datos, control.
1. INTRODUCCION
SCADA es un sistema basado en computadores que permite supervisar y controlar a distancia una instalación de cualquier tipo. [2]

Fig. 1 Esquema básico de un sistema de adquisición, supervisión y control. [3]
Módulos de un SCADA
Los módulos que permiten la adquisición, supervisión y control son:
- Configuración: permite al usuario definir el entorno de trabajo, adaptándolo a la aplicación deseada.
- Interfaz gráfico del operador: proporciona al operador las funciones de control y supervisión de la planta.
- Módulo de proceso: ejecuta las acciones de mando pre programado a partir de los valores actuales de variables leídas.
- Gestión y archivo de datos: se encarga del almacenamiento y procesado ordenado de los datos, de forma que otra aplicación o dispositivo pueda tener acceso a ellos.
- Comunicaciones: se encarga de la transferencia de información entre la planta y la arquitectura hardware que soporta el SCADA, y entre ésta y el resto de elementos informáticos de gestión. [4]
2. COMPONENTES DEL SISTEMA
Los componentes del sistema son tres:
2.1. Unidad de Terminal Remota
La unidad de terminal remota se conecta al equipo físicamente y lee los datos de estados digitales o analógicos.
2.2. Estación Maestra
Estación maestra se refiere a los servidores y el software para comunicarse con el equipo de campo. Dependiendo que tipo pequeño o a gran escala el sistema SCADA puede estar en un solo computador o puede incluir muchos servidores.
2.3. Infraestructura de Comunicación
Los sistemas SCADA tienen una combinación de radios y señales directas seriales o conexiones de modem para conocer los requerimientos de comunicaciones.
3. CONCLUSION
Los sistemas SCADA o sistemas de supervisión y control y adquisición de datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación, especialmente diseñada para el control de producción y controlando el proceso de forma automática.
Las ventajas que presenta SCADA es la solución de automatización completa que integra la visualización, el control e Internet en un solo producto, publicación inmediata de datos en la red, uso de tecnología integrada de control de procesos, funcionamiento en un ambiente unificado, construcción de aplicaciones en red, protección de inversión gracias a estándares, fácil y poderosa administración de usuarios en BD centralizadas y utiliza estándares internacionales. [5]
Bibliografía o Referencias
[1] SCADA (2009)
http://es.wikipedia.org/wiki/SCADA
[2] Carmen D'sousa
Sistemas de Control
http://www.monografias.com/trabajos11/sisco
[3] Carlos de Castro Lozano, Cristóbal Romero Morales. Introducción a SCADA
http://www.uco.es/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/scada.pdf
[4] SCADA
http://www.automatas.org/redes/scadas.htm
[5] Ingenieria Computacional para el Ser Humano, S.A. DE C.V. SCADA ICH
http://www.icsh.com.mx/pdfs/SCADA-ICH%20V5.1.pdf
SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) que significa en español, registro de datos y control de supervisión. SCADA es una aplicación software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador. Provee toda información que se genera en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como de otros supervisores dentro de la empresa. [1]
Palabras clave
Supervisión, adquisición de datos, control.
1. INTRODUCCION
SCADA es un sistema basado en computadores que permite supervisar y controlar a distancia una instalación de cualquier tipo. [2]

Fig. 1 Esquema básico de un sistema de adquisición, supervisión y control. [3]
Módulos de un SCADA
Los módulos que permiten la adquisición, supervisión y control son:
- Configuración: permite al usuario definir el entorno de trabajo, adaptándolo a la aplicación deseada.
- Interfaz gráfico del operador: proporciona al operador las funciones de control y supervisión de la planta.
- Módulo de proceso: ejecuta las acciones de mando pre programado a partir de los valores actuales de variables leídas.
- Gestión y archivo de datos: se encarga del almacenamiento y procesado ordenado de los datos, de forma que otra aplicación o dispositivo pueda tener acceso a ellos.
- Comunicaciones: se encarga de la transferencia de información entre la planta y la arquitectura hardware que soporta el SCADA, y entre ésta y el resto de elementos informáticos de gestión. [4]
2. COMPONENTES DEL SISTEMA
Los componentes del sistema son tres:
2.1. Unidad de Terminal Remota
La unidad de terminal remota se conecta al equipo físicamente y lee los datos de estados digitales o analógicos.
2.2. Estación Maestra
Estación maestra se refiere a los servidores y el software para comunicarse con el equipo de campo. Dependiendo que tipo pequeño o a gran escala el sistema SCADA puede estar en un solo computador o puede incluir muchos servidores.
2.3. Infraestructura de Comunicación
Los sistemas SCADA tienen una combinación de radios y señales directas seriales o conexiones de modem para conocer los requerimientos de comunicaciones.
3. CONCLUSION
Los sistemas SCADA o sistemas de supervisión y control y adquisición de datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación, especialmente diseñada para el control de producción y controlando el proceso de forma automática.
Las ventajas que presenta SCADA es la solución de automatización completa que integra la visualización, el control e Internet en un solo producto, publicación inmediata de datos en la red, uso de tecnología integrada de control de procesos, funcionamiento en un ambiente unificado, construcción de aplicaciones en red, protección de inversión gracias a estándares, fácil y poderosa administración de usuarios en BD centralizadas y utiliza estándares internacionales. [5]
Bibliografía o Referencias
[1] SCADA (2009)
http://es.wikipedia.org/wiki/SCADA
[2] Carmen D'sousa
Sistemas de Control
http://www.monografias.com/trabajos11/sisco
[3] Carlos de Castro Lozano, Cristóbal Romero Morales. Introducción a SCADA
http://www.uco.es/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/scada.pdf
[4] SCADA
http://www.automatas.org/redes/scadas.htm
[5] Ingenieria Computacional para el Ser Humano, S.A. DE C.V. SCADA ICH
http://www.icsh.com.mx/pdfs/SCADA-ICH%20V5.1.pdf